Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región de Antofagasta
Con la presencia de los seremis de Educación y del Trabajo de la región, se realizó la firma del convenio que da vida al Semillero LomasLab, una iniciativa sustentada en alianzas público-privadas orientadas a fortalecer la formación técnico profesional y vincular a los jóvenes con la industria de la Minería 4.0.
Desarrollar y potenciar de manera sostenible las competencias de los alumnos y alumnas de la educación técnico profesional es el objetivo del Proyecto Semillero LomasLab, nacido de la alianza estratégica entre el Liceo Politécnico Los Arenales y empresas de la cadena productiva de la Región de Antofagasta, lideradas por Compañía Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore.
LomasLab es un concepto que surge en 2022 con el objetivo de aportar con tecnologías, métodos y modelos innovadores, para que sean desplegados de forma segura y eficiente en otros sitios de Glencore a nivel mundial. Como parte de esta propuesta, Semillero LomasLab es una metodología de trabajo que combina las necesidades de la industria minera con la generación de conocimiento real y oportuno para los jóvenes estudiantes técnico- profesionales.
"Estamos muy contentos y orgullosos de lo que generan las acciones públicas y privadas sobre todo en este caso en particular, donde se les están entregando oportunidades a los jóvenes de nuestra región y que ahora van a tener la posibilidad de adquirir conocimientos y competencias para poder acercarse a la Minería 4.0 y que mejor que con información de la pertinencia entregada por la propia minera y desarrollada también por los mejores ejecutores que tenemos en en materia de capacitación".
- Camila Cortés, Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Trabajo y Previsión Social de Antofagasta.
"Es muy importante poder corroborar cómo el trabajo mancomunado entre la empresa privada, entre las instituciones, el liceo y también nosotros como Gobierno, impactamos en la calidad de vida de muchos estudiantes en esta región, como lo que pasó hoy en el Liceo Politécnico. Así es posible generar más competencias y habilidades para los jóvenes".
- Alberto Santander, Seremi de Educación de Antofagasta.
En este contexto, en las dependencias del Liceo Politécnico Los Arenales se reunió la comunidad educativa, el sector público y privado para concretar la firma del convenio Semillero LomasLab, proyecto al que se integran la empresa Dos Barbas y Mesa de Entidades Expertas integrada por las empresas Komatsu y ABB.
"Esta iniciativa trasciende los límites de un programa educativo común. Es una apuesta firme por el futuro de la minería y sus actores clave: los estudiantes. A través de alianzas estratégicas, este proyecto amplía el horizonte educativo, proporcionando herramientas técnicas, habilidades blandas y oportunidades reales para los alumnos del Liceo Politécnico Los Arenales. El Semillero Lomas Lab, es parte de una nueva era en la industria minera, una que abraza la innovación, la responsabilidad social y el crecimiento sostenible".
- Pablo Carvallo, Gerente General de la Compañía Minera Lomas Bayas.
En realidad es un sueño que vamos cimentando de a poco, sin duda ha sido un inicio difícil y complejo trabajar en una educación pública para poder levantar. Si podemos hacer cosas y si podemos desarrollarlas, este convenio que estamos teniendo con la empresa es importantísimo, con todas estas empresas que nos van a ayudar, nos involucra para poder desarrollar un proyecto integrador para que estos jóvenes logren una mejor calidad de educación".
- Gary Muñoz, Director del Liceo Politécnico Los Arenales.
Visión a largo plazo
Bajo este modelo colaborativo y de largo plazo, los representantes de distintos sectores de la industria buscan implementar una forma de trabajo acorde a las necesidades de la sostenibilidad de la Minería 4.0.
Una de las modalidades innovadoras de este proyecto es la instalación de una Mesa de Entidades Expertas, donde representantes de importantes proveedoras de la industria minera contribuirán desde sus respectivos frentes para reforzar la propuesta formativa para alumnos y alumnas.
Conoce más sobre Compañía Minera Lomas Bayas aquí.