Operadoras de Lomas Bayas se capacitarán en Digitalización Minera

publicado: 07/08/2023

A través de un convenio entre Glencore y Women in Mining (WIM), Siemens/Innomotics y el Centro de Innovación UC, cinco operadoras mina de Lomas Bayas fueron invitadas a recibir  entrenamiento para mejorar sus habilidades y conocimientos de digitalización.

El curso, que durará 8 semanas, será totalmente online y en él participarán las trabajadoras Yubiza Narbona, Nadia González, Ingrid Salazar, Yarina Rojas y Claudia Cortés.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del gerente Minería de Lomas Bayas, Rodrigo Hiplan, y del gerente de Autonomía, Enrique Caballero.

Tamara Leves, una de las creadoras del programa y gerenta de Personas Lomas Bayas, una empresa Glencore, señaló que está iniciativa nació hace dos años como una forma de dar oportunidades a las mujeres en minería.

“Veíamos que ellas necesitaban abrirse espacios para incorporarse en la minería, pero no en la tradicional, sino la minería 4.0 donde las habilidades y el desarrollo de las competencias van hacia la tecnología”, afirmó.

Este programa, agregó la ejecutiva, “busca promocionar herramientas tecnológicas para las mujeres en un curso donde se va pasando por distintos módulos como la inteligencia artificial, ciberseguridad, gemelos digitales, robotización y centros integrados de operaciones entre otros temas. El propósito es ir mostrando que hoy día las competencias son más bien digitales, eso es lo que requieren las personas para la minería que viene”.

Este año, Lomas Bayas se adjudicó cinco cupos, y se analizó dentro del plan de desarrollo de la empresa cuál era la mejor forma de usar esta capacitación, explicó Tamara Leves.

“Elegimos operadoras, ya que hoy esta área está transformándose hacia la autonomía. Los camiones y perforadoras autónomas podrán ser un espacio donde las mujeres pueden tener un lugar para ellas. Nosotros, como compañía, queremos mostrarles que esto puede ser así. Las estamos invitando a mirar esta minería 4.0 para que ellas, de alguna forma, sean embajadoras de este gran cambio que se está produciendo y que tiene mucho que ver con su capacidad de ver, de estar atentas, de ser curiosas, para aprender estos nuevos conceptos y aplicarlos cuando ellas vuelvan a terreno”.