La robusta cartera de proyectos de la fundición Altonorte para 2023
Se contemplan iniciativas en seguridad, medio ambiente, producción y continuidad operativa.
Con el objetivo de mejorar las condiciones en diferentes áreas, entre las que destacan la seguridad, el medio ambiente, la producción y la continuidad operativa, este año se llevará a cabo una robusta cartera de proyectos en Altonorte por parte de la Superintendencia de esta área.
Según explicó el superintendente Ricardo Arochas, dentro de estas acciones se encuentra el marco regulatorio estructural, iniciativa que inició en 2018 y que anualmente realiza inspecciones de estructuras y corrige los eventuales inconvenientes detectados.
Pintado de moldes rueda de moldeo
Otro de los esfuerzos más importantes se centra en la pintura de moldes rueda de moldeo, que se encuentra en etapa de ejecución. Este proyecto es relevante porque tiene beneficios asociados con la salud y seguridad ocupacional.
Desde el lado de la seguridad, permite reducir la interacción del operador de la rueda de moldeo y moldes a alta temperatura en un área donde, además, se genera una cantidad importante de vapor. Respecto del ámbito de salud, permitirá eliminar trabajos manuales repetitivos, implementando una mejora para la carga, preparación y dosificación del desmoldante.
Normalización sistema de enfriamiento rueda de moldeo
Asimismo, se continuará con el proceso de normalización de sistema enfriamiento de la rueda de moldeo, que busca incorporar una nueva torre de enfriamiento y mejoras globales a este sistema, lo que permitirá lograr una mejor temperatura del agua de moldeo, lo que a su vez tendrá como resultado una reducción de las temperaturas por sobre el diseño, permitiendo aminorar los riesgos de contacto con personas y mejorar las condiciones propias para la operación.
Mejora de los caminos interiores
Se trata de una iniciativa que cumplirá ocho años de aplicación continua y que este 2023 tendrá nuevas áreas por pavimentar.
Entre los beneficios más tangibles está la mejora sustancial en las condiciones de los caminos interiores, reduciendo la generación de polvo debido al tránsito de vehículos en caminos no pavimentados.
Las áreas importantes para intervenir este año está el sector de puerto seco, donde se mejorará la zona de estacionamiento de proveedores, considerando también mejoras en iluminación.
Estandarización y normalización de red contra incendio
Por último, está la normalización de la red contra incendios, donde además mejoraremos nuestra autonomía respecto a potenciales emergencias, ya que a este trabajo se sumará una piscina para el almacenamiento de agua que permita proveer permanentemente a la red de este elemento.