Camiones autónomos e I+D marcan los 25 años de Minera Lomas Bayas
Por su aniversario, la compañía líder en extracción de cobre de baja ley presentó las iniciativas que marcarán su futuro en la Minería 4.0, tales como los camiones Trolley, destacando a la compañía como una de las primeras en el mundo en usar esta tecnología.
En una solemne ceremonia realizada en dependencias de la operación, Compañía Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore, celebró sus 25 años de historia. Una instancia en la que se dedicó un momento especial para reconocer a los miembros fundadores de la minera, al mismo tiempo que se presentaron las iniciativas que trazarán su camino por la senda de la excelencia operacional y tecnológica.
Uno de los grandes hitos dados a conocer durante el evento fue la presentación de Lomas Lab, la propuesta de I+D con que Lomas Bayas desarrollará y promoverá distintas innovaciones y proyectos de automatización que luego serán replicados por Glencore a nivel mundial, ubicándola a la vanguardia de la minería del cobre en el mundo.
“Estamos celebrando un legado y un futuro prominente. Hace 25 años, un grupo de personas creyó en un proyecto y, tras largos años de esfuerzo y dedicación, hoy podemos decir que somos una compañía líder en extracción de cobre de baja ley. Al mismo tiempo, nos llena de orgullo el lanzamiento de Lomas Lab y las otras iniciativas tecnológicas, que nos permitirán seguir creciendo, siempre con las personas en el centro de nuestro negocio”.
— Pablo Carvallo, Gerente General de Lomas Bayas.
A esta pionera iniciativa se sumó, además, el anuncio de la puesta en marcha de camiones y perforadoras operadas de manera autónoma, lo que conlleva una mejora en términos de seguridad y eficiencia operacional.
Asimismo, se presentó el proyecto de camiones alimentados con energía eléctrica vía cable aéreo (Trolley), una de las tecnologías más importantes en la industria. Todo esto será estudiado minuciosamente bajo métricas de analítica digital, adelantando la incorporación de la Minería 4.0 en la Región de Antofagasta.
“Justamente queremos destacar que dentro de las tecnologías que estamos desarrollando es la posibilidad de ser uno de los primeros en el mundo en contar con camiones Trolley autónomos, estando en línea con los objetivos de descarbonización y los objetivos de desarrollo sostenible”, agregó Carvallo.
“Lomas Lab es un programa que considera a Lomas Bayas como un sitio de aprendizaje y desarrollo tecnológico a nivel mundial, es decir, la compañía se transformará en un exportador de tecnologías, métodos y modelos, con el objetivo de contribuir a que los futuros proyectos sean desplegados de forma segura y eficiente en otros sitios de Glencore a nivel mundial. Esto convierte a Chile y la Región de Antofagasta en líderes de conocimiento y tecnología”.
— Enrique Caballero, Gerente Estudios de Tecnología de Glencore.
En la emotiva celebración de los 25 años de Lomas Bayas estuvieron presentes los trabajadores y sus familias, directores de los sindicatos, representantes de la plana ejecutiva y Glencore, miembros de la sociedad civil y diferentes autoridades, las que valoraron profundamente los anuncios realizados.
"Iniciativas como las impulsadas por Lomas Bayas con el propósito de lograr el Net Zero, se alinean con los objetivos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric y con la ley Marco de Cambio Climático para alcanzar las metas de descarbonización al 2050”.
— Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía.
“Además, estas instancias contribuyen en el territorio con empleo, inversión y progreso en localidades como Sierra Gorda, incorporando y haciendo partícipe a las comunidades y a las personas en los beneficios que estos desarrollos conllevan y particularmente una región como Antofagasta en donde el 60% de la demanda energética proviene de la industria minera, también señalan un ejemplo a seguir por las diferentes industrias”, aseguró.
"La minería permite en Chile lo que la industria aeroespacial en Estados Unidos. Esto es, el desarrollo de tecnologías y soluciones de clase mundial. La minería en los últimos años y décadas ha efectuado un esfuerzo importante por incorporar tecnologías y automatizar procesos, a lo que ahora suma el desafío de reducción de emisiones. En ese sentido, nos parece que lo que está haciendo Lomas Bayas con el lanzamiento de Lomas Lab apunta en la dirección adecuada y es un ejercicio que nos interesa que se replique en otras compañías mineras que operan en el país”.
— Willy Kracht Gajardo, Subsecretario de Minería.
El conjunto de iniciativas lanzadas en el marco del aniversario de Lomas Bayas se encuentran alineadas con los valores y objetivos de su matriz Glencore, enfocados en transitar de forma responsable y con hechos tangibles hacia la descarbonización total al 2050, una meta estratégica para todas sus operaciones en el mundo.
Conoce más sobre la historia de Compañía Minera Lomas Bayas aquí.