Altonorte y Liceo Industrial renuevan compromiso para potenciar a las futuras generaciones
Con el propósito de continuar desarrollando el máximo potencial de las personas y preparar nuevos talentos juveniles con competencias laborales, Complejo Metalúrgico Altonorte -una empresa Glencore- y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, ratificaron su compromiso a través de la firma del convenio “Apoyo al proceso formativo”, el que ha permitido cada año la especialización de alumnos y alumnas en el proceso productivo de la fundición.
Esta iniciativa es parte del trabajo asociativo y colaborativo que impulsa Altonorte, con el propósito de promover la vinculación público-privada para contribuir a los desafíos históricos de la industria, en torno a formar capital humano calificado para desempeñarse en áreas altamente requeridas para el sector.
"Hay distintas acciones como actividades de apoyo a la institución, actualización de conocimiento para los profesores, y centro de prácticas para las y los estudiantes, y este tipo de seminario de certificación y capacitación para entregar herramientas de conocimiento y aprendizaje a quienes van a enfrentar el mundo laboral”.
- Guillermo Cortés, director del Liceo Industrial.
La firma del convenio se realizó durante el tradicional seminario “Introducción a los procesos de la fundición”, el cual forma parte del plan de trabajo que tiene Altonorte con esta institución educativa como lo manifiesta Marcia Rojas(abre una nueva pestaña de navegación), encargada de Comunidades.
"Con este seminario no solo buscamos que los y las estudiantes conozcan los distintos procesos de la fundición desde la voz y visión de los mismos protagonistas que día a día entregan sus conocimientos para que Altonorte vaya alcanzando la excelencia, sino que también motivarlos para que sean parte de los programas que tenemos como los aprendices y las prácticas profesionales”.
- Marcia Rojas, encargada de Comunidades de Altonorte.
El seminario finalizó con la certificación de 68 alumnos y alumnas del Liceo Industrial, pertenecientes a las especialidades de metalurgia extractiva, explotación minera y química industrial, quienes posteriormente tendrán la oportunidad de visitar la fundición para conocer en terreno todo lo que abordaron en esta importante instancia de formación sobre los procesos de la fundición.